Tumblr Mouse Cursors
-->

domingo, 8 de noviembre de 2015

Resumen tema 3: Software, sistemas operativos.

1.) Definiciones.
1.1. Software: soporte lógico de una computadora digital. Conjunto de componentes necesarios para tareas específicas. Se clasifican en: Software de sistema, de programación, de aplicación.
1.2. Programa: conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizaran una o varias actividades en un ordenador.

2.) Tipos de Software según derechos de propiedad.
-Software libre: respeta la libertad de los usuarios sobre su producto que, una vez adquirido, puede ser copiado, usado, cambiado, compartido,.. Es de autorización formal con carácter contractual. Tiene dos motivaciones:
           -Motivación ética (FSF): actitud solidaria.
           -Motivación pragmática (OSI): ventajas técnicas y económicas.
-Software privativo\propietario: el usuario tiene dificultades para modificarlo, usarlo o compartirlo. Su código de fuente no está disponible sino restringido a este por licencias o tecnología anticopia.

3.) Sistemas operativos.
-Actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un ordenador (Usuario = Aplicación = Sistema Operativo = Hardware).
-Características:
     -Estabilidad.
     -Rapidez.
     -Confiabilidad.
     -Seguridad.
     -Soporte.

-MALWARE: (software malicioso) Software con objetivo de infiltrarse o dañar una computadora sin consentimiento del propietario.
-VIRUS: reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
-GUSANO: (iworm) tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un S.O. generalmente invisibles al usuario. Reside en la memoria y se duplica a si mismo.
-TROYANO: se presenta al usuario como un programa aparentemente inofensivo, pero al ejecutarlo ocasiona daños. Robo de datos bancarios, espionaje…

Spyware, Adware y Hijackers
Spyware: recopila información sobre las actividades y distribuirla a agencias de publicidad, a las que después se envía spam.
Adware: muestran publicidad al usuario de forma intrusiva, en forma de ventanas emergentes o de cualquier otra forma.
Hijackers: provocan cambios en el navegador web, algunos cambian la página de inicio del navegador por páginas web de publicidad o pornográficas.

PHISHING: delito estafas cibernéticas, se comete mediante uso de un tipo de ingeniería social para adquirir información confidencial de forma ilegal.

HOAXES (bulos): Es un correo electrónico con contenido falso y atrayente. Distribuido en cadena por los que lo reciben, ya que el contenido parece de una fuente seria. Su objetivo es captar direcciones de correo para manipular al usuario.

METODOS DE PRETECCION:
-Protección a través del número de cliente y la del generador de claves dinámicas.
-Instalando un antivirus que actualicen automáticamente
-Sistema operativo y navegador web actualizado.
-Utilizar contraseñas de alta seguridad para evitar ataques de diccionario.
-Hacer copias de respaldo regularmente de los documentos importantes a medios extraíbles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario