Tumblr Mouse Cursors
-->

viernes, 30 de octubre de 2015

Actividades tema 2

1-Sistemas de codificación.En que consiste, quien lo diseño.

Sistema Octal:
El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7.Por ejemplo, el número binário para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 001 010. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.

En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.

Se creó porque representar un número en sistema binario podía ser bastante difícil de leer.


Sistema Hexadecimal:
A veces abreviado como hex, es el sistema de numeración posicional de base 16, empleando por tanto 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria.

En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan

El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15.


Sistema de caracteres:
El ejemplo más antiguo de codificación de caracteres es el código Morse, que hace corresponder los caracteres con un código representado por puntos y rallas. Pero uno de los primeros sistemas de codificación de caracteres que usaron códigos digitales fue el BCDIC (Binary Coded Decimal Interchange Code ó Código de Intercambio decimal codificado en binario), en donde sus códigos usaban 6 dígitos binarios, es decir se podían representar un máximo de 64 caracteres (26=64).

La codificación de caracteres son normas para relacionar un código con un determinado carácter, que pueden ser letras, símbolos, cifras o ideogramas de un sistema de escritura y caracteres de control.


Lenguaje de signos:
El alfabeto dactilológico, el uso de las manos para deletrear, se considera un elemento histórico de comunicación manual. La posición de los dedos de las manos representa, en cierta manera, la forma de las letras del alfabeto. Se han encontrado ilustraciones sobre alfabetos manuales de principios de la era cristiana. Las biblias en latín del siglo X muestran dibujos de las posiciones de las manos y se sabe que las personas que vivían en clausura utilizaban el alfabeto dactilológico como forma de comunicación. La mayoría de los países europeos utilizan un alfabeto que requiere el uso de las dos manos. Hoy en día cada país tiene su alfabeto manual, que sólo entienden los hablantes de esa lengua.



2- Expresa en código binario las dos últimas cifras del número de matrícula.
Último nº de matrícula en binario: 0000010 (2374675)
Para hacerlo he dividido 75 entre 2 hasta que el dividendo fuera menor que 2, en este caso 1.16, he acumulado los restos que provienen de las operaciones y los he colocado del último obtenido al primero.

75/2 = 32.5/2 =18.7/2 = 9.35/2 = 4.675/2 = 2.3375/2 = 1.16875

0 1 0 0 0 0 0 = 0000010



3-Expresa en código decimal los números binarios 01010101 y 10101010. Explica brevemente el procedimiento seguido.
- 01010101: (0x2^7)+(1x2^6)+(0x2^5)+(1x2^4)+(0x2^3)+(1x2^2)+(0x2^1)+(1x2^0)= 85
- 10101010: (1x2^7)+(0x2^6)+(1x2^5)+(0x2^4)+(1x2^3)+(0x2^2)+(1x2^1)+(0x2^0)= 170





4- Indica, sin convertirlos a número decimal, cuál de estos códigos binarios es mayor, justifica tu respuesta.

1º) 01001000 2º) 01000010
El primero es mayor, ya que aunque el primer 1 está en la segunda posición en ambos, el número uno está en la cuarta posición por lo que el 2 se eleva a 4. En cambio en el segundo número el 1 está en sexta posición, por lo que el dos se eleva solo a 2. Esto hace que el primero sea un número mayor.

Comprobación:
2^7x1 + 2^4x1 = 144 2^7x1 + 2^2x1 = 132




5-¿Cuántos caracteres diferentes se pueden representar, utilizando el sistema de numeración binario, con 3 dígitos? ¿y con 4? ¿y con 8? ¿Cuál sería el número más grande que se podría representar en cada caso? Explica la relación matemática que guardan todas estas cantidades.

-Con 3 digitos, sepueden representar 256 (2e3=8 2e8 = 256)

-Con 8 digitos se pueden representar 255 (2e3 - 1= 7 2e8 - 1= 255)




6- Busca una tabla de código ASCII e insértala en tu blog como una página estática.




7- Consulta en una tabla ASCII el valor decimal de cada uno de los caracteres de tu nombre y calcula su correspondiente número binario.

Cristina                                         Paula

C: 67; 0100 0011                          P: 80; 0101 0000

R: 114; 0111 0010                        A: 97; 0110 0001

I: 105; 0110 1001                          U: 117; 0111 0101

S: 115; 0111 0011                         L: 108; 0110 1100

T: 116; 0111 0100                        A: 97; 0110 0001

I: 105; 0110 1001

N: 110; 0110 1110

A: 97; 0110 0001



8- Representa tu nombre completo en código binario separando los octetos y teniendo en cuenta mayúsculas y minúsculas.

Cristina
0100 0011 0111 0010 0110 1001 0111 0011 0111 0100 0110 1001 0110 1110 0110 0001

Paula
0101 0000 0110 0001 0111 0101 0110 1100 0110 0001

No hay comentarios:

Publicar un comentario